Histórico de noticias
06/07/2020
CIRIEC-España celebró el pasado 3 de julio de forma telemática su asamblea general ordinaria, bajo la presidencia de Adoración Mozas. Durante la Asamblea, entre otros temas se trataron los, de nuevo, numerosos proyectos de CIRIEC-España para este año en temas de investigación y difusión de la economía social, y se pasó revista a la intensa actividad realizada durante 2019 y principios de 2020, de nuevo un periodo histórico por la cantidad y calidad de actividades realizadas en materia de investigaciones, eventos y publicaciones.
22/06/2020
El Directorio revela que en España existe una potente y consolidada comunidad científica, integrada por mujeres y hombres cuyo objeto de estudio es el Cooperativismo y la Economía Social. Publican en las revistas de mayor prestigio internacional, realizan transferencia de conocimientos continuada al sector y a las administraciones públicas, y desarrollan proyectos de investigación punteros a nivel nacional e internacional.
14/05/2020
Valencia, ciudad sede de CIRIEC-España, volverá a acoger, 30 años después, un Congreso Internacional del CIRIEC. Será el tercero que organizará CIRIEC-España, después del Congreso de 1992 en Valencia, y el de 2008 en Sevilla. El evento fue ratificado el pasado 29 de abril durante una reunión del Praesidium del CIRIEC-Internacional.
14/05/2020
El nuevo diseño incluye una portada totalmente cambiada, que consta de una nube de palabras con los conceptos sobre los que trata la revista. Para este año, 2020, la revista se centrará principalmente en el impacto de la crisis del coronavirus en la economía social; la respuesta del sector a la misma y las medidas de políticas públicas para favorecer la recuperación a través de la economía social.
12/05/2020
Los Premios están dirigidos a graduados y doctores que hayan aprobado su Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) en cualquiera de las universidades de la Comunidad Valenciana en los cursos 2016-2017 a 2019-2020. La convocatoria tiene una dotación de 6.000 euros en premios.
04/05/2020
Nuevo éxito de convocatoria de CIRIEC-España, que a pesar de las difíciles circunstancias actuales ha recibido ya un centenar de propuestas de comunicaciones para el Congreso de Investigadores en Economía Social, que tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en el Tecnocampus Mataró-Maresme, de la Universitat Pompeu Fabra. El plazo para el envío de propuestas de ‘abstracts’ finalizaba el pasado 30 de abril. No obstante, el Comité organizador ha decidido dejar la puerta abierta a la admisión de nuevas comunicaciones, con el fin de dar la oportunidad a aquellos investigadores que aún no hayan decidido participar en el Congreso.
08/04/2020
CIRIEC-España, considerando la nueva situación derivada de la alerta sanitaria por el COVID-19, ha decidido ampliar el plazo para el envío de resúmenes para el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social, que tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en el Tecnocampus Mataró-Maresme, adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF). El tema general del XVIII Congreso es “La Economía Social: herramienta para el fomento del desarrollo sostenible y la reducción de las desigualdades”, y el nuevo plazo para el envío de ‘abstracts’ es el 30 de abril.
07/04/2020
El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’, ha realizado una llamada a la presentación de artículos sobre los temas priorizados para los años 2020-21, según lo aprobado en la última reunión de dicho Consejo. Para este año además está prevista la publicación de un especial con motivo del número 100 de la Revista, que saldrá en el mes de noviembre.
02/04/2020
La revista ‘CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa’ está preparando la edición de dos números para este año, siguiendo con su periodicidad semestral. Según explica el director de la Revista, profesor Manuel García Jiménez, el primer número (junio de 2020) será un monográfico dedicado a ‘La inserción socio-laboral de colectivos vulnerables en las empresas de economía social’. Por su parte, el segundo número, para diciembre de 2020, se dedicará a los temas habituales objeto de la Revista.
28/02/2020
La celebración de las distintas actividades ha incluido la lectura del ‘Manifiesto por una mayor presencia de la Economía Social en el ámbito universitario’ y en todas las etapas de la educación. Distintas personalidades se han encargado de dar lectura a este Manifiesto, que ha sido muy celebrado y apoyado tanto por distintas entidades representativas del sector, como por representantes de las administraciones estatal y autonómica.
« Anterior
1
…
9
10
11
12
13
…
22
Siguiente »