Histórico de noticias
20/10/2020
La misma revista se ha situado también en el Cuartil 2º en los campos de Economía y de Ciencias Políticas y Sociales de FECYT, que junto a Dialnet son los únicos rankings oficiales españoles de evaluación de revistas científicas.
18/09/2020
La economía social y sus investigadores han mostrado en los últimos meses una enorme capacidad de resiliencia en tiempos de Covid-19. Así se está poniendo de manifiesto en las distintas sesiones del XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, que se celebra estos días, 17 y 18 de septiembre, en el Tecnocampus Mataró-Maresme, con la colaboración de la Cátedra de Economía Social de la UPF y la Fundació Roca i Galès. En el mismo, y a pesar del contexto de pandemia, participan más de un centenar de investigadores y directivos de la economía social.
11/09/2020
El Congreso se celebrará bajo el lema de “La Economía Social: herramienta para el fomento del desarrollo sostenible y la reducción de las desigualdades”, con la colaboración de la Cátedra de Economía Social de la Universitat Pompeu Fabra y la Fundació Roca Galès. Debido a la pandemia en la que nos encontramos el Congreso se seguirá íntegramente on-line.
03/09/2020
El Congreso se celebrará definitivamente en modalidad on-line, debido a la evolución reciente de la pandemia. El XVIII Congreso de CIRIEC-España se realizará desde el Tecnocampus Mataró-Maresme, adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF). El plazo para inscribirse vence el 5 de septiembre.
16/07/2020
Tras los catedráticos José Barea Tejeiro y José Luis Monzón Campos, Rafael Chaves asume el reto de liderar la Comisión Científica de CIRIEC-España. El profesor Chaves cuenta con una larga trayectoria promoviendo y desarrollando proyectos e iniciativas en CIRIEC.
10/07/2020
Desde CIRIEC-España se recuerda a los investigadores con propuesta de comunicación aceptada que el plazo límite para inscribirse es el 20 de julio. Debido a la pandemia en la que nos encontramos y dadas las restricciones de movilidad, los congresistas residentes fuera de España podrán seguir y participar en el Congreso vía on-line, previa inscripción.
06/07/2020
CIRIEC-España celebró el pasado 3 de julio de forma telemática su asamblea general ordinaria, bajo la presidencia de Adoración Mozas. Durante la Asamblea, entre otros temas se trataron los, de nuevo, numerosos proyectos de CIRIEC-España para este año en temas de investigación y difusión de la economía social, y se pasó revista a la intensa actividad realizada durante 2019 y principios de 2020, de nuevo un periodo histórico por la cantidad y calidad de actividades realizadas en materia de investigaciones, eventos y publicaciones.
22/06/2020
El Directorio revela que en España existe una potente y consolidada comunidad científica, integrada por mujeres y hombres cuyo objeto de estudio es el Cooperativismo y la Economía Social. Publican en las revistas de mayor prestigio internacional, realizan transferencia de conocimientos continuada al sector y a las administraciones públicas, y desarrollan proyectos de investigación punteros a nivel nacional e internacional.
14/05/2020
Valencia, ciudad sede de CIRIEC-España, volverá a acoger, 30 años después, un Congreso Internacional del CIRIEC. Será el tercero que organizará CIRIEC-España, después del Congreso de 1992 en Valencia, y el de 2008 en Sevilla. El evento fue ratificado el pasado 29 de abril durante una reunión del Praesidium del CIRIEC-Internacional.
14/05/2020
El nuevo diseño incluye una portada totalmente cambiada, que consta de una nube de palabras con los conceptos sobre los que trata la revista. Para este año, 2020, la revista se centrará principalmente en el impacto de la crisis del coronavirus en la economía social; la respuesta del sector a la misma y las medidas de políticas públicas para favorecer la recuperación a través de la economía social.
« Anterior
1
…
9
10
11
12
13
…
23
Siguiente »