PresentaciónObjetivos
 La investigación y la difusión de los resultados científicos, y también de información periodística sobre la economía pública, social y cooperativa constituyen los pilares de actuación de CIRIEC-España.
La investigación y la difusión de los resultados científicos, y también de información periodística sobre la economía pública, social y cooperativa constituyen los pilares de actuación de CIRIEC-España.
Son numerosos los estudios e informes que desde 1986 han sido realizados por el CIRIEC, siendo todos ellos referentes en la investigación de la economía social en España, Europa y Latinoamérica.
 Toda esa actividad se ha plasmado en distintos soportes de publicación, como los casi medio centenar de libros monográficos, una serie de 28 cuadernos de trabajo, y las revistas científicas CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa y CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, las dos calificadas como Excelentes por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT).
Toda esa actividad se ha plasmado en distintos soportes de publicación, como los casi medio centenar de libros monográficos, una serie de 28 cuadernos de trabajo, y las revistas científicas CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa y CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, las dos calificadas como Excelentes por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT).
CIRIEC-España se ha consolidado además como una entidad con gran capacidad de organización de eventos científicos y de movilizar y poner en contacto a centenares de investigadores de diversos países del mundo.
 Ello se ha puesto de manifiesto en eventos como el 19º Congreso Internacional del CIRIEC, en junio de 1992 en Valencia; el 27º Congreso, en septiembre de 2008 en Sevilla (1.000 participantes en ambos casos), y el III Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social, en abril de 2011 en Valladolid.
Ello se ha puesto de manifiesto en eventos como el 19º Congreso Internacional del CIRIEC, en junio de 1992 en Valencia; el 27º Congreso, en septiembre de 2008 en Sevilla (1.000 participantes en ambos casos), y el III Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social, en abril de 2011 en Valladolid.
En 2005, CIRIEC-España puso en marcha el Observatorio Español de la Economía Social, un proyecto que ha permitido la realización de nuevas investigaciones y su difusión, así como el envío de boletines electrónicos semanales de actualidad, y de boletines mensuales de novedades jurídicas.



