PublicacionesNovedades bibliográficas
Gemma Fajardo y Marta Moreno Cruz (Coords.) - 2018
En Cuba, la tradición cooperativa ha estado limitada al sector agropecuario, pero en 2012 se puso en marcha un plan experimental para la implantación del modelo cooperativo en otros sectores de actividad. A partir de dicho Plan se han creado nuevas cooperativas en diversos ámbitos y se ha podido constatar el interés de los cubanos por el emprendimiento en clave cooperativa, pero también se han observado algunas irregularidades del sistema que habría que corregir. es el resultado de un estudio colectivo llevado a cabo de forma coordinada por investigadores del derecho y la economía de diversas universidades de Cuba y España. El libro analiza el cooperativismo en Cuba, centrando la atención principalmente en la conformación y aplicación de su marco jurídico y de las políticas para su fomento.
José Luis Monzón Campos y Rafael Chaves Ávila (2017) Edita: Comité Económico y Social Europeo
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha publicado el informe CIRIEC sobre la ‘Evolución reciente de la economía social en la Unión Europea’. Dicho Informe fue presentado en julio de 2017 en la sede del CESE en Bruselas, por sus autores, los profesores Rafael Chaves y José Luis Monzón, que han coordinado a un grupo de participantes compuesto por 89 expertos de los 28 países miembros de la UE. El documento, publicado en un primer momento en inglés, está ahora también disponible en español, francés, italiano y polaco. Asimismo, se ha publicado un informe de síntesis en 23 idiomas de la Unión Europea.
Rafael Chaves Ávila, Mercedes Herrero Montagud y José Luis Monzón Campos / Diciembre 2017
En los últimos 20 años han emergido con fuerza nuevos conceptos relacionados con la economía social. El objeto de este estudio consiste en analizar las características más relevantes de los mismos y establecer las similitudes y diferencias que cada uno de ellos tiene con la economía social. De manera especial, el estudio se centra en […]
Waldo E. Orellana Zambrano y Manuel Monreal Garrido (2017)
CIRIEC-España y el Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universitat de València han publicado el libro ‘Trabajo asociado y emprendimiento cooperativo en la Comunidad Valenciana’, elaborado por los profesores Waldo E. Orellana Zambrano y Manuel Monreal Garrido. El trabajo estudia la CTA desde su forma organizativa, pasando por el proceso de emprendimiento, y la dirección de la empresa cooperativa. Todo ello como resultado de una revisión teórica y de los resultados de las investigaciones que han llevado a cabo los autores sobre emprendedores y directivos cooperativos de la Comunidad Valenciana.
« Anterior
1
2
3
4