Centro Internacional de Investigación e información sobre la economía pública, social y cooperativa
Área de usuarios: registrarse

Histórico de destacados

Nuevo libro de CIRIEC-España: ‘Empresas Gestionadas por sus Trabajadores. Problemática jurídica y social’

Esta obra recopila las opiniones y aportaciones que numerosos investigadores, profesionales y expertos realizaron en torno a la problemática jurídica y social que plantean las empresas gestionadas por sus trabajadores, en un Encuentro internacional celebrado en la Universidad de Valencia los días 5 y 6 de octubre de 2015, coordinado por la profesora Gemma Fajardo. En el libro se informa y se reflexiona sobre las cooperativas de trabajadores en el contexto internacional. Se analiza la importancia cuantitativa y cualitativa de las cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales en España, así como sus principales retos.

Nuevo libro del CIRIEC-Internacional ‘The Weight of the Social Economy, An International Perspective’

La editorial Peter Lang ha publicado un nuevo libro de la colección del CIRIEC-Internacional sobre Economía Social y Economía Pública. Coordinado por los profesores Marie J. Bouchard y Damien Rousselière, el estudio cuantifica el peso de la Economía Social a nivel internacional y detalla la mejor forma de medirlo. En el libro han participado una veintena de expertos que reclaman una agenda periódica de realización de estadísticas de la economía social.

La revista de Economía de CIRIEC-España dedica su primer número del año al ‘Impacto económico y social de la Economía Social’

Bajo este título se incluyen diez artículos, que abordan temas muy diferentes vinculados con la Economía Social, y que son una muestra de la diversidad y riqueza de temas de investigación en relación con la medición y evaluación de su ‘impacto’. Entre ellos se mide el valor añadido social de la economía social, y su impacto en el empleo y en el desarrollo local de las comunidades en las que actúa.

Número 82 de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’

El número incluye diez artículos, entre ellos cuatro de procedencia latinoamericana, que analizan temas como la situación de las empresas recuperadas como cooperativas en Uruguay; el cooperativismo agrario argentino, o el perfil del inversor social en Brasil. La publicación incluye también trabajos sobre modelos de gestión en las cooperativas; el proceso de internacionalización y los resultados de la innovación en las empresas de economía social, o el papel de la economía social en la contratación pública, entre otros.

1 5 6 7 8