Centro Internacional de Investigación e información sobre la economía pública, social y cooperativa
Área de usuarios: registrarse

Noticias

24/10/2025

La comunidad académica de la Economía Social y Cooperativas reúne más de 100 firmas para que se reconozca como especialidad de conocimiento

La Red ENUIES, de Centros e Institutos de Investigación en Economía Social, integrada en CIRIEC-España, ha presentado este jueves, 23 de octubre, ante el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades una alegación formal para que la especialidad de conocimiento “Economía Social y Cooperativas” sea incluida en el nuevo Real Decreto de Especialidades de Conocimiento, actualmente en fase de tramitación, y para la que lleva reunidas un total de 107 firmas hasta el momento.

24/10/2025

CIRIEC-España invita el 10 de noviembre al acto de entrega de los VII Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social y homenaje a Cooperativas y Entidades de la Economía Social valenciana

Los VII Premios CIRIEC-España se celebrarán el próximo 10 de noviembre en la Facultat d’Economia de la Universitat de València, unos galardones que, por segundo año consecutivo, estarán acompañados por la entrega de reconocimientos a Cooperativas y Entidades emblemáticas de la Economía Social valenciana, que se otorgarán a la entidad Florida, Enercoop y a la Delegación territorial ONCE en Valencia.

06/10/2025

CIRIEC-España anima a participar los días 4 y 5 de diciembre en Lorca en los Encuentros ENUIES, de Centros de Investigación en Economía Social, y REJIES, de Jóvenes Investigadores

El evento reunirá a los investigadores, jóvenes y senior, de las cátedras, centros e institutos universitarios de investigación en Economía Social, con la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia (UMU) y la Cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) como anfitrionas. El encuentro tendrá lugar en el Campus Universitario de Lorca, integrado en el proyecto Campus Mare Nostrum que comparten la UMU y la UPCT.

04/10/2025

El 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España, celebrado en Barcelona, refleja la consolidación de una comunidad de juristas expertos en Economía Social

Barcelona fue sede durante los pasados días 29 y 30 de septiembre del 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España, que se celebró en el Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra (UPF-BSM) y con un formato híbrido on-line. El Congreso contó con invitados de muy alto nivel, que debatieron durante dos jornadas bajo el lema ‘Retos jurídicos de la economía social: sostenibilidad y eficiencia’. Se realizó con la colaboración del Tecnocampus (Mataró) y el Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA), de la Universitat Politècnica de València.

04/07/2025

El CIDEC celebra 35 años presentando su biblioteca virtual y nueva web de la Revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’

El CIDEC -Centro de Información y Documentación Europea sobre Economía Pública, Social y Cooperativa- conmemoró el pasado 2 de julio su 35 aniversario, y lo hizo con una jornada en la Facultad de Economía de la Universitat de València, en la que se presentaron dos importantes novedades del que está considerado como el centro de documentación universitario referente de la economía social y cooperativa en España y a nivel internacional.

27/06/2025

Presentado el libro ‘Sociedades laborales: 40 años de innovación social’, editado y elaborado por CIRIEC-España para Laborpar

El libro ha sido presentado este jueves, 26 de junio, en Murcia, Capital Española de la Economía Social, en un acto celebrado en el Consejo Económico y Social de la Región, con la presencia de los coordinadores del libro, Manuel García y Sebastián Reyna, junto a los máximos representantes del movimiento de las sociedades laborales y de la economía social en España. El libro ya se encuentra disponible en la Web de CIRIEC-España.

10/06/2025

La profesora Adoración Mozas, reelegida presidenta de CIRIEC-España

Durante la asamblea se nombraron también dos miembros nuevos del Consejo de Dirección de CIRIEC-España: Erasmo Isidro López Becerra, del CEGEA-Universitat Politècnica de València, que será el nuevo Secretario de CIRIEC, y Eloi Serrano Robles, director de la Cátedra de Economía Social del Tecnocampus (Mataró).

05/06/2025

CIRIECSTAT publica una nueva actualización estadística de la Economía Social en España

El Portal Estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT, de CIRIEC-España, ha publicado una nueva actualización de las cifras de la economía social española, a 31 de diciembre de 2024, referidas tanto al subsector de mercado o empresarial de la economía social (cooperativas, mutualidades, sociedades laborales, SAT, empresas sociales, etc.) como al subsector no de mercado (entidades sin fines de lucro de acción social y fundaciones).

04/04/2025

La Universidad de Jaén acoge con gran éxito el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, destacando el papel de las universidades en el fomento de la economía social

La Universidad de Jaén acoge los días 3 y 4 de abril el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, un evento que reúne en la capital jiennense a las principales figuras representativas y científicas de la Economía Social nacional e internacional, en torno a la interlocución entre las universidades, el conocimiento científico y el sector para paliar la policrisis. El Congreso cuenta con la participación de cerca de 250 personas inscritas, de una decena de países.

03/04/2025

La VI Semana Universitaria de la Economía Social concluye con 150 actividades en 36 universidades, con novedades importantes en torno a la formación e investigación en economía social

La jornada inaugural del Congreso de investigadores de CIRIEC-España en Jaén ha servido también de acto de clausura y de conclusiones de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, que se ha desarrollado desde el pasado 24 de marzo. A falta de hacer el recuento definitivo, con las últimas actividades registradas en la #SemanaUniversitariaES 2025, han sido cerca de 150 las actividades celebradas en 36 universidades de España, Portugal y Latinoamérica.

26/03/2025

CIRIEC-España celebra la entrega de los VI Premios CIRIEC a los mejores trabajos en Economía Social y homenaje a cooperativas valencianas

La VI entrega de los Premios CIRIEC-España fue también un espacio de homenaje a tres cooperativas representativas valencianas, Anecoop, Consum y Caixa Popular, a quienes se les entregó un reconocimiento por su trayectoria de colaboración permanente con las universidades y CIRIEC en la investigación y docencia del cooperativismo y la economía social, y por su actuación y solidaridad tras el desastre de la DANA del pasado 29 de octubre.

31/01/2025

El INE elaborará las Cuentas Satélite de la Economía Social, asesorado por expertos de CIRIEC-España, representantes del sector y del Ministerio de Trabajo y Economía Social

La sede del Instituto Nacional de Estadística en Madrid acogió el pasado 29 de enero la reunión constitutiva del grupo de trabajo para la elaboración de las Cuentas Satélite de la Economía Social en España. El INE elaborará dicha cuenta con el apoyo de un grupo de trabajo integrado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio estadístico de este Ministerio, CEPES, CIRIEC-España, ONCE y Cámaras de Comercio de España.

Ver histórico

Destacados

Publicado el programa definitivo del 10º Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social del CIRIEC – Burdeos, 2025

El 10º Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social del CIRIEC ha publicado su programa definitivo, con decenas de profesionales de primera línea de la Economía Social internacional que estarán presentes entre el 27 al 29 de octubre en Burdeos, Francia, bajo el lema de ‘El papel de la Economía Social y Solidaria en la transición socioecológica’.

Nueva Web de la revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’

La revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’, también conocida como ‘Noticias del CIDEC’, ha estrenado página web, que ofrece acceso libre y progresivo a todos los números publicados desde su creación. Esta publicación es producida por el Centro de Información y Documentación Europea de la Economía Pública, Social y Cooperativa (CIDEC), fruto de una colaboración institucional de más de treinta años entre la asociación científica CIRIEC-España y la Universitat de València, a través del Instituto Universitario IUDESCOOP. La revista cuenta también con el apoyo de la Generalitat Valenciana, actualmente mediante la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral.

Novedad Bibliográfica: Sociedades laborales, 40 años de innovación social

Esta publicación, editada por CIRIEC-España para Laborpar, tiene como propósito servir de homenaje a hombres y mujeres de todos los ámbitos (empresa, sindicatos, asociacionismo, universidades, partidos políticos…) que contribuyeron al nacimiento del modelo de Sociedad Laboral, a la puesta en marcha de miles de empresas y la preservación de miles de empleos en todo nuestro territorio, y a la creación de un cuerpo asociativo que ha permitido que estas experiencias hayan perdurado en el tiempo y se proyecten al futuro.

Llamada a artículos para un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, sobre colaboración público-privada y compra pública estratégica

El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’ convoca a la comunidad académica y profesional a participar en un nuevo monográfico de la revista, dedicado a la “Colaboración público-privada y compra pública estratégica, con especial atención al papel de las entidades de la economía social”. Dicho monográfico se publicará en diciembre de 2025. Editores invitados: Mª José Vañó, Luis Manent y Eloi Serrano.

Novedad bibliográfica: ‘Fomento de la Economía Social: instrumentos fiscales y de políticas públicas. La Administración pública y la economía social, aliados para una prosperidad inclusiva’

CIRIEC-España ha publicado el libro: “Fomento de la Economía Social: instrumentos fiscales y de políticas públicas: la Administración pública y la economía social: Aliados para una prosperidad inclusiva”, dirigido por Rafael Chaves, Felipe Palau, Belén Català y Carlos Correcher. La obra es fruto de la recopilación de los trabajos presentados en el Congreso que sobre el mismo nombre organizaron CIRIEC-España, IUDESCOOP y CEGEA los pasados 26 y 27 de septiembre en Valencia, con motivo de la designación de la ciudad del Turia capital española de la Economía Social 2024.

Número 46 de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, monográfico sobre la historia del Cooperativismo y la Economía Social

Está disponible la versión digital de un nuevo número, el 46º, de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’. El número es un monográfico sobre la historia del Cooperativismo y la Economía Social en España y Latinoamérica, con un total de trece artículos, que apuntan especialmente a los desafíos jurídicos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta una sociedad capitalista, en la que las alternativas de economía social han ofrecido modelos viables que promueven la equidad, la inclusión y la sostenibilidad.

Informe de Euricse, CIRIEC-Internacional y Spatial Foresight sobre la economía social en la UE

4,3 millones de empresas y entidades, 11,5 millones de empleados remunerados y más de 912 mil millones de euros de facturación son las grandes cifras de la economía social de la Unión Europea, según el informe “Evaluación comparativa del rendimiento socioeconómico de la economía social de la UE”, que ha sido publicado por la Comisión Europea en el marco del Eje 5 “Mejorar el reconocimiento de la economía social y de su potencial” de su Plan de Acción Europeo para la Economía Social, aprobado en diciembre de 2021.

La formación universitaria en Economía Social en España. Informe de 2023

El Informe 2023 sobre Formación Universitaria en Economía Social en España es el primer documento que recoge toda la información disponible sobre los recursos formativos que se imparten en el curso 2022/2023 en las universidades españolas, públicas y privadas, en Economía Social y ámbitos afines (empresa social, emprendimiento social, impacto social, innovación social…). En total se alcanzan 23.000 horas de formación reglada específica en Economía Social a través de 111 recursos formativos, con presencia en la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas.

Directorio de Investigación en Economía Social de CIRIEC-España

El Directorio de 2023 es el quinto que se realiza en CIRIEC-España. Además, tiene una réplica ampliada en Internet, en el Directorio on-line que publica CIRIEC-España en esta misma web desde el año 2020. El Directorio localiza a más de setecientos investigadores, doscientos más de los que se recogían en el cuarto directorio, elaborado hace tan solo dos años. Adicionalmente, se ofrece información de los 15 centros de investigación en Economía Social (institutos universitarios, centros de investigación y grupos de investigación) repartidos por toda España, y de las 17 cátedras reunidas en la Red ENUIES.

Memoria de Actividades 2022 de CIRIEC-España

La Memoria refleja la vasta actividad desplegada por CIRIEC-España en el último año, revistas científicas excelentes de economía y derecho; boletines del Observatorio Español de la Economía Social; revista de divulgación “Noticias del CIDEC”; boletín del Observatorio Iberoamericano de la economía social y cooperativa (OIBESCOOP); ‘Social Economy News’, Directorio de investigadores e investigadoras; impulso del CIDEC y de su biblioteca virtual; apoyo a las redes ENUIES y REJIES… Y entre todas ellas, la celebración del 33 Congreso Internacional del CIRIEC, en junio de 2022 en Valencia.

Ver histórico