Centro Internacional de Investigación e información sobre la economía pública, social y cooperativa
Área de usuarios: registrarse

Histórico de destacados

Save the date! Primer Congreso de Derecho Cooperativo y de la Economía Social de CIRIEC-España – 15 y 16 de junio en Córdoba

CIRIEC-España celebrará los próximos días 15 y 16 de junio en Córdoba el I Congreso de Derecho Cooperativo y de la Economía Social. El Congreso se convoca en el marco de los debates jurídicos actuales en torno al sector, todo ello en el momento histórico que está viviendo la economía social en la actualidad, que la sitúan frente a importantes desafíos, incluidos los jurídicos, y a todos los niveles: global, de la UE y del Estado español y sus regiones. En los próximos días se realizará una llamada a la presentación de comunicaciones. ¡Reserven la fecha!

Llamada a la presentación de comunicaciones para el 9º Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social – Seúl, julio de 2023

El Congreso tendrá lugar en Seúl (República de Corea) del 4 al 6 de julio de 2023 bajo el lema de “Construir mejor: Economía social y solidaria para un mundo pacífico y justo”. Es la primera vez que el Congreso científico del CIRIEC sobre Economía Social se celebra en un país asiático. Disponible la web del Congreso y la plataforma en línea para la presentación de propuestas de comunicaciones. La fecha límite de presentación de ‘abstracts’ se ha ampliado hasta el próximo 10 de febrero.

Nuevo número, el 105, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’, monográfico sobre Economía Social, Tercer Sector y sindicalismo

El número, coordinado por el profesor Miguel Ángel García Calavia (Universitat de València), recoge 6 artículos que analizan experiencias sindicales relacionadas con el impulso de la economía social; su recurso a las fórmulas que ofrece para dar soluciones a problemas sociales; experiencias de alianzas entre sindicatos y Tercer Sector de Acción Social, y la regulación de las condiciones laborales en la economía social o en el Tercer Sector de Acción Social. El número se complementa con otros 5 artículos de diversas temáticas de actualidad.

Disponible un nuevo número, el 104, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’, monográfico sobre el papel de la Economía Social en la recuperación y reconstrucción económica tras la COVID-19

El número ha sido coordinado por los profesores Juan Francisco Juliá Igual, Enrique Bernal Jurado e Inmaculada Carrasco. Según explican los coordinadores, en el actual panorama de crisis económica y social provocada por la pandemia de la covid-19, “urge activar todos los recursos de la economía y buscar alternativas, sobre una base de tolerancia, diálogo, consenso y cooperación”. En este ámbito, “la Economía Social puede jugar un papel importante como herramienta de cohesión social, desarrollo económico y participación ciudadana, colaborando en la integración de una sociedad civil organizada y realizando una contribución significativa al desarrollo de una sociedad más plural, que provea mayor participación, más democracia y más solidaridad”.

Memoria de Actividades 2020 de CIRIEC-España

Sin duda, como a todas las entidades, la pandemia ha marcado la actividad de CIRIEC-España a lo largo del año 2020. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, se ha convertido en un revulsivo para CIRIEC. No sólo se han llevado a cabo todas las actividades previstas, sino que el confinamiento ha acelerado la actividad y se han incrementado los resultados. La Memoria constituye un testimonio fehaciente de todo ello, y de los continuados esfuerzos de los investigadores y los emprendedores de la economía social en pro del reforzamiento de la acción colectiva, tan necesaria en esta coyuntura histórica. 

Número 100 de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’

‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ ha llegado a su número 100, ya disponible en su versión on-line en la web oficial de la Revista. Se trata de un número especial en el que, por un lado, se incluyen artículos que realizan un balance de la investigación en diversos campos de la Economía Social y, junto a ellos, se incluye un monográfico sobre ‘Contabilidad social: monetizando el impacto social de las empresas y organizaciones’, que recoge una selección de investigaciones relevantes sobre la materia. Según explican los profesores José Luis Monzón, director de la Revista, y Rafael Chaves, editor, la publicación del número 100 constituye “un hito de primera magnitud”. Juntando todas las ediciones se han publicado más de 1.000 artículos científicos, elaborados por más de 1.000 investigadoras e investigadores de España, países iberoamericanos y muchos otros países.

1 2 3 7