Ficha de investigador
<< VolverMaría Etelvina Piriz Carrillo
Teléfono
0054 221 423-6769 int 133
Dirección
Calle 6 Nº 777
1900 La Plata
Argentina
Web personal
www.econo.unlp.edu.ar/estudios_cooperativos
Redes Sociales
https://www.facebook.com/iecoopfceunlp/ @iecoopfceunlp
María Etelvina Piriz Carrillo
Titulación universitaria
Técnica En Cooperativas
Universidad/es
Universidad Nacional de La Plata
Centro/s de investigación
Facultad de Ciencias Económicas
Departamento
Instituto De Estudios Cooperativos
Estudio de Grado
Modelos Cooperativos Y Su Desarrollo En La República Argentina
María Etelvina Piriz Carrillo
Categoría profesional
Técnica
Pertenece a grupos de investigación
Sí
Grupos a los que pertenece
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Cooperativos
Servicios que puede prestar
"Participar en la planificación, organización y constitución de entidades cooperativas.
Desempeñar cargos superiores técnicos-administrativos de las entidades que integran este sector de la economía social.
Desempeñar tareas a nivel de funcionario, en las áreas gubernamentales que, por medio del cooperativismo cumplimenten algunos de sus fines.
Participar en la relación de estudios socio-económicos en los sectores público o privado, destinados al fomento del sistema cooperativo como medio adecuado a la solución de problemas que presenten las áreas mencionadas.
Ejercer la docencia y la enseñanza secundaria de acuerdo a su especialidad."
Imparte asignaturas de Economía Social
Sí
Trabaja en emprendimiento
No
Líneas de investigación
- Cooperativas de Recuperadores de Residuos Sólidos Urbanos
Proyectos de investigación
- "Propuesta de Fortalecimiento interactivo, dinámico y sostenible de las actividades de formación académica regional en cooperativismo y economía social de la Red Académica ""Comité Académico sobre Procesos Cooperativos e Iniciativas Económicas Asociativas PROCOAS"" de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. En calidad de Directora. 2007-2008."
- “Comunidades indígenas y cooperativismo. Integración económica en el mundo globalizado de las comunidades indígenas a través del modelo cooperativo”. Modelos de Intercooperación para las Américas en el marco e la Red Universitaria de las Américas en estudios cooperativos y asociativismo (Unircoop). En calidad de responsable. 2006-2007
- “Lecturas cruzadas en formación y Capacitación” en el marco e la Red Universitaria de las Américas en estudios cooperativos y asociativismo (Unircoop) del cual el Instituto de Estudios Cooperativos es miembro por Expediente N° 0020812/99 de la facultad de Ciencias Económicas. En calidad de colaboradora. 2002-2003
- “Matriz conceptual y operativa Observatorio MERCOSUR Cooperativo (OMERCOOP)” Modelos de Intercooperación para las Américas en el marco e la Red Universitaria de las Américas en estudios cooperativos y asociativismo (Unircoop). En calidad de responsable. 2005-2006
- “Participación y Gestión Democrática de las Cooperativas” Modelos de Intercooperación para las Américas en el marco e la Red Universitaria de las Américas en estudios cooperativos y asociativismo (Unircoop). En calidad de colaboradora. 2004-2005
Publicaciones
- "Barrios, D.; Torrelli, M.; Castro, D; Piriz Carrillo, M; Silva, N; Santibañez, D; Morales, B; Bergonsi,S; Balhs, M e Iaskio,E (2003) ""Matriz conceptual y operativa de un “Observatorio MERCOSUR Cooperativo” (OMERCOOP)"". Revista UNIRCOOP (Red Universitaria de las Américas en estudios cooperativos y asociativismo), Volumen 4, Número 2, Páginas 51 a 78. Editorial IRECUS- Facultad de Administración, Universidad de Sherbrooke, Québec, Canadá. ISSN 1705-2165"
- "Iglesias, L y Piriz Carrillo, M. (2007) ""Globalización, Representación y Viabilidad, en el Sector Cooperativo Argentino"" en “El Rol de las Cooperativas en un mundo globalizado”. Editorial IRECUS- Facultad de Administración, Universidad de Sherbrooke, Québec, Canadá."
- "Piriz Carrillo, M. Coordinadora. (2007) ""Propuesta de Posgrado Regional en Procesos Cooperativos e Iniciativas Económicas Asociativas"". Comité Académico de Procesos Cooperativos e Iniciativas Económicas Asociativas – PROCOAS –Asociación de Universidades del Grupo Montevideo –AUGM-. Buenos Aires. Argentina."